La Nutrición

  La Nutrición

la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición, entendida como una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular, es un elemento fundamental para mantener una vida saludable.

Imagen relacionada


Tratamiento de Nutrición:
En los tratamientos de nutrición realizados para nuestros mayores se deben tener en cuenta unas consideraciones generales como:
  • Organizar un entorno agradable relacionado con la comida.
  • Preparar comidas apetitosas respetando en la medida de lo posible sus preferencias personales y fisiológicas.
  • Si los mayores son los que preparan sus comidas, proponer recetas fáciles de cocinar.
  • Hacer varias 4 o 5 comidas a lo largo del día, favoreciendo pocas cantidades en varias ocasiones.
  • Moderar el consumo de alcohol, café y té.(según necesidades y estadios de enfermedades)
  • Moderar mucho o eliminar las bebidas gaseosas y bebidas excitantes.
  • Disminuir el consumo de grasas animales y aumentar el de las grasas vegetales que ayudan a la protección cardiovascular.
  • Moderar el consumo de sal
  • Facilitar la realización de una dieta equilibrada en la que todos los días se incluyan alimentos variados en las cantidades adecuadas.
  • Resultado de imagen para la nutricion tratamiento

Ejercicios  Nutrición:
1.  Incluir en nuestra dieta todos los nutrientes necesarios para la mantener y regenerar el organismo. 
Sugerimos consumir:
  • 1.5 a 2 litros diarios de líquido (agua y zumos).En casos excepcionales se debe o puede tomar mas cantidad ( patologías, sudoración y estados de deshidratación excesiva)
  • Frutas y verduras abundantes. Al menos 2 o 3 piezas de fruta y una ensalada al día. 
  • Aceite de oliva virgen extra, no superando las 4 cucharadas diarias. 
  • Pescado y marisco (3 o 4 a la semana).
  • Carnes magras, limitando el consumo de carnes rojas y aumentando el de ave (3 o 4 a la semana).
  • Huevos (3 o 4 a la semana)
  • Legumbres.
  • Frutos Secos.
  • Lácteos: yogurt, queso. . .
  • Pan, cereales, arroz, pasta, patatas. 
  • Consumo moderado de sal o sin ella.
  • Azúcar  y dulces en pequeñas porciones. Sin excesos. 

Imagen relacionada


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Prehistoria y tipos de Edades

El Megalodón